Mantenimiento de Maquinaria en Perú

5 Errores de Mantenimiento que están Destruyendo tu Maquinaria (y tu Rentabilidad)

En el mundo de la maquinaria pesada, el costo real de un equipo no es solo su precio de compra. Las paradas no planificadas, las reparaciones costosas y la pérdida de productividad pueden tener un impacto mucho mayor en tu rentabilidad. La mayoría de estos problemas no surgen de la nada; son el resultado de pequeños errores de mantenimiento que se acumulan con el tiempo.

¿Estás seguro de que tu equipo está recibiendo el cuidado que necesita? Aquí te presentamos los 5 errores más comunes que vemos en el campo y cómo puedes evitarlos para proteger tu inversión.


Error #1: Ignorar las Inspecciones Diarias del Operador

El operador es la primera línea de defensa. Saltarse la inspección diaria de 360 grados antes de encender la máquina es el error más frecuente y costoso.

  • El Problema: No detectar a tiempo una pequeña fuga de aceite, una manguera agrietada, un neumático bajo o un filtro de aire obstruido.
  • La Consecuencia: Una pequeña fuga puede convertirse en una falla catastrófica del sistema hidráulico. Un filtro sucio puede dañar el motor.
  • La Solución: Implementa un checklist diario obligatorio para el operador. Debe incluir la revisión de niveles de fluidos (aceite, refrigerante, hidráulico), estado de mangueras, presión de llantas, limpieza de filtros y revisión de puntos de engrase. Toma 10 minutos que pueden ahorrar miles de dólares.

Error #2: Usar Fluidos y Repuestos de Baja Calidad

«Ahorrar» comprando el aceite más barato o un repuesto no original es una de las peores decisiones financieras que puedes tomar.

  • El Problema: Los fluidos incorrectos no tienen los aditivos necesarios para proteger los componentes bajo altas presiones y temperaturas. Los repuestos «alternativos» no tienen las mismas tolerancias ni la misma calidad de materiales.
  • La Consecuencia: Desgaste prematuro del motor, sobrecalentamiento, fallas en la transmisión y sistemas hidráulicos. Un filtro de mala calidad puede colapsar y contaminar todo un sistema.
  • La Solución: Usa siempre los fluidos y repuestos recomendados por el fabricante. El costo inicial es ligeramente mayor, pero la protección y la vida útil que garantizan son incomparables.

Error #3: Descuidar el Sistema de Enfriamiento

El motor de una máquina pesada genera una cantidad inmensa de calor. El sistema de enfriamiento es su único salvavidas.

  • El Problema: No mantener limpio el radiador (externamente) y no cambiar el refrigerante según los intervalos recomendados.
  • La Consecuencia: El polvo y el barro en el radiador impiden la disipación de calor, llevando al sobrecalentamiento. Un refrigerante viejo pierde sus propiedades anticorrosivas, dañando el motor desde adentro.
  • La Solución: Limpia el radiador con aire a presión regularmente, especialmente en ambientes polvorientos. Sigue el plan de mantenimiento para el cambio de refrigerante.

Error #4: Olvidar el Engrase

«Donde hay movimiento, hay fricción. Donde hay fricción, debe haber grasa».

  • El Problema: No engrasar los puntos de pivote (pines, bocinas) del brazo, el cucharón y otros componentes móviles con la frecuencia adecuada.
  • La Consecuencia: Desgaste acelerado de los componentes metálicos. Esto genera «juego» u holgura en las articulaciones, lo que reduce la precisión de la máquina y puede llevar a fracturas costosas.
  • La Solución: Identifica todos los puntos de engrase (generalmente marcados en el manual) y establece una rutina estricta. Es una de las tareas de mantenimiento más baratas y con mayor impacto.

Error #5: Posponer el Mantenimiento Preventivo Profesional

«Si no está roto, no lo arregles» es una frase que no aplica en maquinaria pesada.

  • El Problema: Esperar a que algo falle para llamar al servicio técnico, en lugar de seguir el programa de mantenimiento preventivo del fabricante (cada 250, 500, 1000 horas).
  • La Consecuencia: Las fallas inesperadas siempre ocurren en el peor momento, deteniendo tu obra y generando costos de reparación de emergencia.
  • La Solución: Considera el mantenimiento preventivo como una inversión, no como un gasto. Un técnico calificado puede detectar problemas potenciales, realizar ajustes finos y cambiar componentes de desgaste antes de que se conviertan en una falla mayor.

Protege tu Inversión con un Servicio Profesional

Evitar estos errores es clave para la longevidad y rentabilidad de tu flota. Si quieres asegurarte de que tus equipos reciban el mejor cuidado, nuestro equipo de servicio técnico está aquí para ayudarte.

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Post Relacionados